Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe cada mes en tu correo nuestros consejos para mejorar tu relación con el dinero.
Es época de Covid y, sí, sabemos que se siente como un año de exilio y no solo tres meses. Múltiples circunstancias pueden haber hecho que tus finanzas fluctúen o que se hayan derrumbado. Más de 500,000 mexicanos han perdido sus empleos y se pronostican más. Otros han visto su salario reducido. Si caes en uno de estos dos grupos, sabemos que estás buscando respuestas que te guíen para tomar los siguientes pasos en el área de tus Finanzas Personales. Si no es tu caso, y en lugar te encuentras observando lo que pasa, sin saber cómo ni cuando te afectará, también debes informarte y prepararte.
Algunos expertos (la mayoría), dicen que nada será igual en el mundo post Covid-19, y que los hábitos de consumo cambiarán. Otros, dicen que el Coronavirus se olvidará tan rápido como llegó una vez las personas puedan retomar sus vidas con relativa normalidad. Sin embargo, es difícil pronosticar resultados, pero no podemos negar que pensamos que todo será distinto con un millón de personas fuera de la fuerza laboral y sin percibir ingresos, y con cientos de pequeños y medianos negocios cerrados para siempre.
De cualquier forma, enfoquémonos en las respuestas que te podemos dar hoy.
Las tasas bajaron cuando se empezó a sentir la crisis financiera del Covid. Los bancos se apresuraron a establecer préstamos hipotecarios más atractivos para los clientes, para incentivar la adquisición de créditos. Cada banco maneja sus propias tasas y promociones. Como en Bancompara tramitamos créditos hipotecarios con los principales bancos del país, estamos informados al respecto y te podemos asesorar para que tomes la mejor tasa. También hemos creado una página en donde podrás ver todas las tasas de los bancos que las han bajado. Sin embargo, no sabemos cuándo las tasas repuntarán o bajarán más, en este momento permanecen volátiles, pues aún debemos esperar a ver qué sucede y cuando se podrán reabrir actividades en el país, también hay gran actividad de inversores considerando los bienes raíces.
Si las tasas suben, será por que hay un aumento en la demanda de compra de casa; y si bajan será por lo contrario.
El banco estará dispuesto a negociar contigo. Trabaja en un plan de pagos con ellos para evitar perder tu propiedad o, por supuesto, refinancia.
Las tasas han bajado a mínimos históricos en los últimos días y puedes aprovechar para bajar tu mensualidad. Compara la tasa que pagas actualmente con la que pagarías si refinancias. Calcula el ahorro total que vas a hacer al refinanciar y, si vale la pena, no lo dudes. Bancompara puede hacer todo el trámite de refinanciación de hipoteca por ti.
Si tu hipoteca es para una propiedad que rentas, lee este artículo en el que te damos ideas sobre los pasos que puedes seguir.
Si lo necesitas porque tus ingresos se han reducido o te despidieron de tu empleo, pero tienes una idea clara de cuándo podrás recuperarte si sacas este préstamo (es decir, tienes un plan para gastar el dinero del préstamo y que no se vuelva dinero de bolsillo), probablemente es buena idea. Bancompara lo puede tramitar por ti.
Esta clase de préstamos sirven, sobre todo, para generar más ganancias y mantener tu liquidez; por ejemplo, sería correcto que lo usaras para salvar tu negocio de la quiebra y aguantar un poco más hasta que se normalice el consumo o, por ejemplo, si te han “suspendido” de tus labores, pero estas seguro de que volverás.
Claro, también debes utilizar un préstamo de liquidez si tienes una emergencia de alguna clase, como un daño mayor en tu vivienda principal o una emergencia de salud que debes solventar.
Primero, debes hablar con tu casero sobre tu situación y tratar de llegar a un acuerdo. Si no se ponen de acuerdo, debes llegar a un trato con él para dejar el bien cuanto antes sin penalizaciones, y buscar otras opciones como vivir en la casa de un familiar o conseguir una renta más económica.
Si tienes un plan y una idea aproximada de cuándo se restablecerán tus finanzas, también puedes pedir un crédito personal para tener liquidez y pagar tus obligaciones mensuales.
Haz un presupuesto y ponte como objetivo reducir tus gastos al mínimo mientras que consigues nuevos ingresos.
Buró de crédito, Círculo de crédito y los bancos se han aliado para reflejar correctamente todas las negociaciones que los clientes hagan con los bancos. Por lo que, lo primero que debes hacer, es llegar a un acuerdo de pagos con los bancos con quienes manejes deudas de crédito o tarjeta de crédito. Algunos bancos te permiten aplazar tus pagos y otros están haciendo descuentos en las tasas o refinanciando.
De cualquier forma, revisa tu perfil mensualmente para estar enterado de todos los cambios que sucedan en tu puntaje y que puedas presentar una reclamación a tiempo si ves una inconsistencia.
En el blog Bancompara hemos hablado extensamente sobre el tema y sabemos que lo primero que debes hacer es un presupuesto. Aquí puedes encontrar cómo hacerlo. El objetivo del presupuesto es, principalmente, que te hagas consciente de tu ingreso y de tus gastos actuales, y que puedas administrar el dinero con el que cuentas de la manera más efectiva.
Aquí puedes saber cómo convencer a tu familia de ahorrar. También puedes empezar por bajar tus gastos de tarjeta de crédito o buscar maneras nuevas de generar ingresos extra.
Si no tienes problemas de ingreso, aún es muy buena idea que empieces a ahorrar, pues las secuelas de la pandemia traerán condiciones económicas volátiles que podrás manejar mejor si cuentas con un colchón financiero.
Tienes toda la razón en preocuparte por tu futuro, ahora es momento de tomar todas las precauciones que puedas. En Bancompara hemos escrito diferentes contenidos acerca de reducir tu nivel de gasto, pero, además de esto, puedes empezar a construir un fondo de emergencia o robustecer el que ya tienes, apartando cada quincena un porcentaje de tu salario.
Utiliza también diferentes herramientas y Apps que te ayuden a mantener tu gasto bajo control. Consulta con tu banco si es posible que refinancies tu deuda de tarjeta de crédito o pide un préstamo a largo plazo en el que consolides todas tus deudas.
Mantén un nivel de gasto bajo para que tu liquidez sea mayor.
Autor: Victoria Pinto
Recibe cada mes en tu correo nuestros consejos para mejorar tu relación con el dinero.
Enso es una marca comercial de ENSO FINVE, S.A.P.I de C.V, © 2022. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
ENSO FINVE, S.A.P.I de C.V,. INSTITUCIÓN DE FONDOS DE PAGO ELECTRÓNICO, se encuentra autorizada, regulada y supervisada por las autoridades del sistema financiero Mexicano; asimismo se hace de su conocimiento que ni el Gobierno Federal ni las entidades de la administración pública paraestatal podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de los clientes que sean utilizados en las Operaciones que celebren con ENSO FINVE, S.A.P.I de C.V,.
INSTITUCIÓN DE FONDOS DE PAGO ELECTRÓNICO o frente a otros, así como tampoco asumir alguna responsabilidad por las obligaciones contraídas por ENSO FINVE, S.A.P.I de C.V,. INSTITUCIÓN DE FONDOS DE PAGO ELECTRÓNICO o por algún Cliente frente a otro, en virtud de las Operaciones que celebren.
ENSO FINVE, S.A.P.I de C.V,. INSTITUCIÓN DE FONDOS DE PAGO ELECTRÓNICO, Informa a los Usuarios que el Gobierno Federal y las Entidades de la Administración Pública Paraestatal no podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de los Usuarios que sean utilizados en las operaciones que celebren con las Instituciones de Tecnología Financiera o frente a otros, ni asumir alguna responsabilidad por las obligaciones contraídas por las Instituciones de Tecnología
Financiera o por algún Usuario frente a otro, en virtud de las operaciones que celebren.