Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe cada mes en tu correo nuestros consejos para mejorar tu relación con el dinero.
Sabemos que las finanzas son un tema complicado, con palabras difíciles y del que nadie te explica nada porque se supone que ya lo sabes todo
¡No te apures! Para ti trabajamos esta guía de Adultez para Dummies. Esta es tu primera clase.
Dicho simplemente, un presupuesto es un balance de tus ingresos y tus gastos. Consiste en crear un plan que te ayude a saber cuánto tendrás en un mes y cómo es mejor usarlo, considerando tus costos y lo que quieras hacer. Crear un presupuesto también te ayuda a identificar cosas que “chupan” tu dinero -en las que gastas mucho sin darte cuenta- y a ahorrar para conseguir lo que quieres.
Planear es una forma de asegurarte de que siempre tengas suficiente dinero para lo que necesitas. A pesar de que inspire un poco de miedo, no es algo que vaya a darte dolores de cabeza; de hecho, presupuestar te dará mayor libertad económica y te ayudará a estar más tranquilo sabiendo lo que tienes.
¿Hay algo más bonito que salir de fiesta el fin luego de cobrar la quincena? Quizás no, pero hay otra cosa bonita que se llama “no comer pasta con atún en lata los últimos 5 días del mes”.
Es muy común que nos emocionemos al ver mucho dinero en la cuenta bancaria, pero entre salidas, cenas y cine es fácil perder noción de lo que llevamos gastado.
Ya sabemos que ya sabes que no sabes manejar tu dinero, pero es momento de decirlo en voz alta: “necesito aprender a manejar mis finanzas”. Si no estás seguro de que este es tu caso, checa si te sientes identificado con alguna de estas situaciones:
– Cuando llega la quincena te sientes como María la del barrio después de su boda, pero los últimos días estás como si te hubiera golpeado Soraya Montenegro.
– Has comido atún enlatado o pasta durante más de 5 comidas seguidas, no por elección
– Te encanta jugar a que llueve dinero en el antro
Usa estos pasos para crear un presupuesto y entender cómo está tu economía personal.
Además de la quincena, ¿tienes algún otro dinero que te llegue mes a mes? Piensa en trabajos freelance, ayuda de tus padres, alquiler de tu cochera, etc.
Incluye todas las categorías a las que destinas dinero normalmente: vivienda, comida, entretenimiento, transporte, etc., con un detalle de gastos en cada una. Luego, divide estos en dos tipos: fijos y variables.
Gastos fijos son los que se mantienen estables a lo largo del tiempo. Además de la renta, hay muchos otros que puedes incluir aquí, como por ejemplo el cine mensual con amigos, la gasolina, servicios de tu depa, etc.
Los gastos variables son todos los otros, esos que tienen un monto variable mes a mes. Aquí puedes considerar los viajes, los regalos, etc.
Es muy posible que tus gastos totales muestren un número menor a tus ingresos; esto significa que estás en buen camino y puedes pensar en ahorrar o invertir el sobrante. Si, en cambio, tienes más gastos que ingresos, es momento de hacer un ajuste.
Revisa tus gastos, ¿es posible que estés destinando demasiado dinero al café o a pedir Ubers? Empieza recortando aquellas cosas que no sean esenciales; poco a poco verás como gastos que parecen insignificantes pueden hacer mucha diferencia si los reduces.
Dicen que lo ideal es destinar un 10% de tu sueldo al ahorro, pero mientras controlas tus finanzas está bien que ese porcentaje sea menor.
Una vez que sabes a dónde se va tu dinero es mucho más fácil decirle a dónde quieres que vaya. Esta herramienta mágica te ayudará a administrarte para poder estar tranquilo todos los días, sin importar qué tan cerca o lejos en el horizonte esté la próxima quincena. Y, ¿sabes qué? También te será más sencillo cuando quieras -o necesites- hacer compras grandes como colchones, consolas o viajes.
Recibe cada mes en tu correo nuestros consejos para mejorar tu relación con el dinero.
Enso es una marca comercial de ENSO FINVE, S.A.P.I de C.V, © 2022. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
ENSO FINVE, S.A.P.I de C.V,. INSTITUCIÓN DE FONDOS DE PAGO ELECTRÓNICO, se encuentra autorizada, regulada y supervisada por las autoridades del sistema financiero Mexicano; asimismo se hace de su conocimiento que ni el Gobierno Federal ni las entidades de la administración pública paraestatal podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de los clientes que sean utilizados en las Operaciones que celebren con ENSO FINVE, S.A.P.I de C.V,.
INSTITUCIÓN DE FONDOS DE PAGO ELECTRÓNICO o frente a otros, así como tampoco asumir alguna responsabilidad por las obligaciones contraídas por ENSO FINVE, S.A.P.I de C.V,. INSTITUCIÓN DE FONDOS DE PAGO ELECTRÓNICO o por algún Cliente frente a otro, en virtud de las Operaciones que celebren.
ENSO FINVE, S.A.P.I de C.V,. INSTITUCIÓN DE FONDOS DE PAGO ELECTRÓNICO, Informa a los Usuarios que el Gobierno Federal y las Entidades de la Administración Pública Paraestatal no podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de los Usuarios que sean utilizados en las operaciones que celebren con las Instituciones de Tecnología Financiera o frente a otros, ni asumir alguna responsabilidad por las obligaciones contraídas por las Instituciones de Tecnología
Financiera o por algún Usuario frente a otro, en virtud de las operaciones que celebren.