Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe cada mes en tu correo nuestros consejos para mejorar tu relación con el dinero.
Aún estamos lejos de poder decir que el efectivo ha muerto o morirá como método de pago. Lo que sí podemos decir es que otros métodos, como Enso, toman cada vez más relevancia en nuestro país. En México existe un alto índice de uso del efectivo, pero también hemos visto un crecimiento en la penetración del internet y con esto, de nuevas tecnologías de pago y de comercio electrónico, en específico, con los smartphones. De acuerdo a una encuesta del INEGI (febrero 2020), en México hay 80.6 millones de usuarios de Internet, un aumento de 4.3 puntos porcentuales respecto de la registrada en 2018 (65.8%). El medio de conexión principal de internet, con un 95.3%, es el smartphone.
Desde antes que empezara la cuarentena a raíz del coronavirus, la tendencia venía apuntando a que los consumidores cambiarían a tecnologías relacionadas con sus teléfonos celulares para hacer sus pagos. Cierto es que esta pandemia ha acelerado esa adopción. Según un estudio hecho por VISA (Abril 2020), el 39% de las personas dijo que "evitar el contacto" es lo que les lleva a comprar en línea, mientras que un 26% dijo que es una forma más conveniente de comprar bienes y servicios. Un estudio de Mercado Libre destaca que casi 6 de cada 10 personas continuará usando métodos de pago electrónico después de la pandemia.
Entra a ver los tips para tu negocio en esta crisis mundial.
Es aquí donde empresas, como Enso, que se dedican a aprovechar las nuevas tecnologías para desarrollar una mejor experiencia del usuario y ofrecer productos más relevantes para el mercado. El resultado es visible, en Enso hemos visto duplicarse las transacciones en los últimos meses, conforme más personas prefieren hacer pagos vía móvil y alejarse de pagar con efectivo. Justo por ello, lanzamos una nueva modalidad que permite pagar la luz y hacer recargas de Telcel, Movistar y Spotify desde tu celular.
No sólo son las fintechs las que se están acercando a este objetivo. Facebook lanzó hace poco más de dos semanas su nuevo producto de “Shops” donde transforman Facebook e Instagram con el paso que les faltaba para acercarse a un ecommerce, en tiendas digitales sin tener que salir de sus plataformas sociales. ¡Y por qué no lo harían! Con el motivo de quedarnos en casa y reducir contagios, pasamos más tiempo que nunca en línea y aún más en redes sociales.
Sin embargo, no todas las empresas tienen la capacidad para desarrollar portales completos de comercio electrónico o pagar las comisiones asociadas a una pasarela de pagos. A causa del covid-19, muchas empresas están implementando por primera vez una estrategia de ventas digital. Algunas están encontrando formas de dar clases por Zoom, ofrecer consultas por Skype o vender sus productos por Instagram.
A pesar de que hay múltiples canales para establecer comunicación con los clientes de manera sencilla, lo mismo no era cierto para poder cobrar a los clientes de una manera sencilla, de forma remota y sin pagar comisiones. Por eso, en Enso desarrollamos cashtag, ayudando a las pequeñas empresas a aceptar pagos digitales con tarjeta de crédito y débito, sin tener que pagar las múltiples comisiones de los sistemas de pago. Una empresa puede crear su propio cashtag desde la app y compartir con sus clientes para empezar a recibir pagos sin tener que compartir sus datos bancarios o número de teléfono https://www.joinenso.com/cashtag
Además, destacan las siguientes tecnologías que marcarán tendencia en los próximos años:
La tarjeta de débito que lanzamos a principio de año, justamente cuenta con tecnología contactless y al estar respaldada por Mastercard, seguimos los protocolos de seguridad y uso, haciendo que tu tarjeta funcione en cualquier país donde quieras hacer una compra o para las mismas compras en línea.
Este tipo de tecnologías brinda mayor seguridad en los pagos, más control y más eficiencia. Contienen tecnología biométrica para aceptar pagos, lo que hace que sólo tú puedas acceder a ellos. Un respaldo y visualización al momento de tus transacciones y una mejor experiencia al hacer cualquier compra con mucha mayor facilidad, sin necesidad de tener efectivo o una tarjeta de débito física, aunque si quieres una, te recomendamos la nuestra.
Recibe cada mes en tu correo nuestros consejos para mejorar tu relación con el dinero.
Enso es una marca comercial de Ranman y RPC Fintech, S.A. de C.V. y Grupo FINVE, S.A.P.I de C.V. © 2019. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Desarrollado por MS Agencia de SEO
En términos del artículo octavo transitorio de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 9 de marzo de 2018 (Ley Fintech) misma que entró en vigor un día después de su publicación, Grupo Finve S.A.P.I. de C.V. (en adelante “nosotros” o “ENSO”), se encuentra dentro del plazo indicado para iniciar el proceso de trámite de la autorización respectiva ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para operar como Institución de Tecnología Financiera, por lo que se informa a los Usuarios, que de conformidad con lo anterior en los términos que se establezcan en las disposiciones de carácter general que para tal efecto se emitan, la presente página web y/o aplicación tecnológica pueden ser modificadas de tiempo en tiempo. No obstante, lo anterior, las operaciones realizadas en la presente no se encuentran garantizadas y/o respaldadas por Gobierno Federal ni entidades de la administración pública paraestatal, por lo que no podrán responsabilizarse o garantizar los recursos, así como tampoco asumir alguna responsabilidad por las obligaciones contraídas por algún Usuario frente a otro, en virtud de las operaciones que celebren.